lunes, 1 de octubre de 2018

El Yoga de la Respiración

En Yoga, la respiración es lo mas importante, ya que es la comunicación del individuo con el Universo. Por medio de la respiración obtenemos el prana o energía vital. En Yoga es mas importante la respiracion que el asana, ya que por medio de esta controlamos las emociones y sentimientos, que es lo que busca el Yoga. Se puede hacer Yoga sin asanas, pero no se puede hacer yoga sin saber dominar la respiración.

El Swara Yoga es el Yoga de la Respiración, es la primera técnica de Yoga que nos permite llegar a la Atención (Ekagrata), a la Concentración, a la Contemplación y Meditación. Es respiración de manera consciente, es reeducación de la respiración, es la adaptación de la respiración al prana externo. Es aprender a realizar la respiración correcta para la acción que debo realizar, es direccionar la atención a la respiración siendo consciente que la respiración es la que maneja los cambios emocionales en nuestro cuerpo. 

El Swara Yoga es la respiración que acompaña a las posturas de yoga, son ejercicios de respiración, durante los mismos el aire y la energía puede dirigirse a diferentes zonas del cuerpo que permiten lograr distintos objetivos o sensaciones, por ejemplo, la respiración abdominal tiene como objetivo la Mente y su objetivo es lograr un estado emocional de calma, mientras que la respiración diafragmática tiene como objetivo mejorar corporalmente al individuo trabajando su cuerpo. 

Durante la practica de Swara Yoga la respiración es nasal, la exhalación debe ser mas larga, en lo posible el doble de la inspiración, y se busca entrenar el diafragma y la musculatura abdominal (para que no se atrofie, ya que se acorta el sistema pránico), movilizar el tronco, disociar los hemisferios para ser mas flexible en la vida, masajear órganos internos, lograr flexibilidad y concentración y recuperar la respiración natural con la que llegamos al mundo que es la que nos produce calma y felicidad. Al tomar consciencia de nuestra respiración podemos aprender a cambiar las emociones para no apegarme a ellas, por ejemplo, las emociones de ansiedad o angustia producen una respiración alta, corta y agitada, con el Swara Yoga podemos bajar esa respiración y controlar esa emoción. También, si realizo otra disciplina como natación o correr, con estas técnicas puedo adaptar mi respiración a esas acciones.

Se utilizan nueve tipos de respiraciones:


  1. Respiracion Clavicular
  2. Respiracion Pectoral
  3. Respiracion Dorsal
  4. Respiracion Intercostal
  5. Respiracion Abdominal
  6. Respiracion Lumbar
  7. Respiracion Diafragmatica
  8. Respiracion Profunda: se cargan los pulmones de abajo hacia arriba
  9. Respiracion Total: se cargan los pulmones completamente (1+2+3+4+5+6+7=9)

La importancia de practicarlas radica en los efectos que tiene cada una en los estados psicofísicos de cada persona, por ejemplo, la respiración abdominal nos predispone a la relajación, la lumbar relaja esa zona y nos beneficia para corregir problemas como la hiperlordosis, la respiración diafragmatica es benéfica para la digestión, para la circulación cardíaca y reduce la ansiedad.





Otra tecnica es Pranayama, que consiste en el control de la energía vital una vez que esta se encuentra dentro del cuerpo humano.El Pranayama se realiza en postura de sentado, con la espalda derecha, son ejercicios de control de la respiración donde se utilizan tiempos (Matras) de inhalación y exhalación, de retención (kumbhaka) y diferentes narinas y ritmos. Estas nueve respiraciones dan lugar a diferentes Pranayamas que tienen nueve bandhas o llaves (contracciones de diferentes partes del cuerpo que tienen la finalidad de dirigir la energía hacia los diferentes chakras).
Para algunas técnicas de Pranayama utilizamos el pranamudra, se realizan con la mano derecha, el pulgar se utiliza para controlar la fosa nasal derecha y el anular para controlar la fosa nasal izquierda, indice y mayor  van apoyados en el entrecejo


Algunos Pranayamas:
- Nadi Sodhana
- Anuloma Viloma
- Viloma Pranayama
- Surya Bheda Pranayama
- Chandra Bheda Pranayama
- Ujjayi
- Bhastrika
- Pratiloma Pranayama
- Agni Prasana
- Siktari
- Murchha
- Plavini
- Kevala Kumbhaka
- Brahmari
- Kapalabhati


El Swara Yoga aplica la respiración a las posturas para lograr sus beneficios; el Pranayama son ejercicios de control de la respiración que movilizan la energía vital dentro del cuerpo.

Los cinco Pranas o energias humanas son:
Prana: aliento hacia adentro
Apana: aliento hacia afuera
Vyana: aliento que se retiene
Udanah: aliento ascendente
Samana: aliento igualador



No hay comentarios:

Publicar un comentario